Banconal exhibirá monedas de oro conmemorativas de la República de Panamá

BNP AGO 0029 2019 1

Consciente de la responsabilidad que tiene con el desarrollo social y cultural del país, Banco Nacional de Panamá hace historia al presentar en la XXIII Feria de Colecciones una colección única de billetes del Estado Soberano y de la República de Panamá, además de una colección de monedas de oro conmemorativas de la República de Panamá.

También, tendrá en exhibición un collar confeccionado con macuquinas, que son monedas acuñadas toscamente en forma manual y a golpes de martillo, del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, en América Latina.

El evento, que tiene como punto de encuentro el Centro de Convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá, se llevará a cabo del 29 de agosto hasta el 1 de septiembre. La entrada es gratuita para todos los amantes del coleccionismo y gustos afines como libros, postales, compra de monedas, medallas, billetes de Panamá y el mundo, al igual que la memorabilia del Canal de Panamá.

“Participar de eventos como éste enriquecen el acervo cultural tanto de fanáticos como principiantes en el arte de coleccionar. Esta feria se ha convertido en vitrina comercial en donde convergen vendedores y compradores de determinados objetos materiales que a lo largo del tiempo adquieren un valor altamente cuantificable, que convierte este pasatiempo en algo lucrativo a largo plazo”, destacó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá, durante el acto inaugural.

Catálogo de monedas para la venta

Durante los cuatro días de feria, estarán a la venta en el stand de Banco Nacional de Panamá, monedas de plata conmemorativas al Centenario de la Cruz Roja Panameña de 2017, al igual que la de Voluntariado de 2018. También estarán disponibles las monedas conmemorativas al Bicentenario del Natalicio de Justo Arosemena de 2017 y 2018, el estuche institucional y set conmemorativo de la Jornada Mundial de la Juventud de 2019. Además se contará con la moneda de la Cinta Rosada 2008, la del Centenario de Banco Nacional de Panamá 2009 y el set conmemorativo al Centenario del Canal de Panamá 2016, entre otras.

Otras de las atracciones son las exposiciones y conferencias que este año abordarán los siguientes temas: Historia de la Moneda Panameña entre 1904 y 1907, Panamá Viejo: Historia y Filatelia, El Coleccionismo como Herramienta de Aprendizaje Colectivo, Mapas Antiguos de Panamá y Darién, Coleccionismo de los 80 y los Billetes en Panamá, entre otras interesantes charlas culturales.

Se aprovechará el compás para llevar a cabo el lanzamiento del libro Fichas o Token de Panamá y para amenizar el ambiente habrá presentación de la Banca Sinfónica, Conciertos de la Policía Nacional y el Conjunto de Proyecciones Folclóricas de Banco Nacional de Panamá.

Asamblea Nacional ratifica a nuevos miembros de Junta Directiva de Banco Nacional

NOTICIA 021

Por decisión unánime y destacando su alto grado de profesionalismo, seis nuevos miembros de la Junta Directiva de Banco Nacional de Panamá fueron ratificados el día de hoy por el pleno de la Asamblea Nacional, luego que la Comisión de Credenciales hiciera su debida recomendación.

Los nuevos directivos del principal banco del país son Ángel Dapena Lambridge, Carlos Guillermo de Ycaza Córdoba, José Antonio Paredes Duque, Dora María Pérez Balladares Boyd, Juan Octavio Silvera de Alba y Leroy Sheffer. Estos profesionales y especialistas en diversos temas financieros, legales y comerciales se unen a tres miembros de la Junta Directiva que ya pertenecen a esta organización, debido a que la ley orgánica de Banco Nacional de Panamá establece que los relevos de los directivos se hacen de manera escalonada.

“Con estos nuevos directivos se cumple a cabalidad con lo establecido en nuestra ley orgánica y con las tendencias globales de gobierno corporativo. Tenemos ahora una Junta Directiva fortalecida y que cuenta con la participación de tres damas íntegras y profesionales. Además, por primera vez, tenemos una directiva con nueve miembros y con una gama de experiencias muy amplias que de seguro redundará en beneficio de las optimizaciones que se tienen contempladas para nuestra organización", señaló Javier Enrique Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá. 

Los nuevos directivos agradecieron al Presidente de la República, Laurentino Cortizo y a los diputados de la nación por haber confiado en ellos para esta misión tan noble, como lo es colaborar con el desarrollo efectivo de este banco, que en pocas semanas cumplirá 115 años de fiel servicio a la nación panameña.

Ángel Dapena es contador público autorizado, graduado de la Universidad de Panamá y actualmente es socio director de PwC Interaméricas. Carlos de Ycaza posee un Bachelor in Business Administration (Major Marketing) de San Edwards University en Austin, Texas, y en la actualidad es CEO de Mercadeo Integral, S.A. José Antonio Paredes tiene una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas Internacionales de Boston University y una Maestría en Planificación de Finanzas Patrimoniales de Bentley College (Massachusetts); es Presidente-CEO de Back Bay Holdings. Dora María Pérez Balladares posee un Bachelor of Arts and Sciences Biological Basic of Behavior de University of Pennsylvania y se ha desempeñado, en diversos bancos, en varios cargos, como directora independiente, Vicepresidente de Banca Corporativa, Oficial de Crédito y Oficial de Tecnología, entre otros.

Juan Silvera cuenta con un Bachiller en Letras con especialización en Economía de la Universidad del Estado de Youngstown (Ohio) y una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Finanzas de la Universidad de Georgia; por 46 años se desempeñó en múltiples cargos gerenciales en diversos bancos y en los últimos años estuvo a cargo de la Subgerencia General de Negocios de Banco Nacional de Panamá. Leroy Sheffer es abogado experto en comercio exterior y políticas públicas, graduado de la Universidad de Panamá y con una maestría en Derecho Internacional y Globalización de la Universidad de Arizona; actualmente es Socio Director de Grupo ITAS y de la firma de abogados Sheffer and Paolo.

Gerente General de Banco Nacional presentó su declaración jurada de bienes

NOTICIA 07 ago

  • Dijo  que  trabajará  en  base  a  un  plan  estratégico  que  busca  la transformación  y  el  cambio  organizacional  fundamentado  en  tres  pilares: nuestros clientes, nuestra gente y la mejora continua.

Cumpliendo  con  la  ley  y  sentando  un  precedente  positivo,  el  Gerente General  de  Banco  Nacional  de  Panamá,  Javier  Enrique  Carrizo  Esquivel, presentó su declaración jurada de bienes patrimoniales en la Notaría Octava de  circuito y  posteriormente  a  la  Contraloría  General  de  la  República  de Panamá.

"Como profesional y persona, la transparencia en la gestión administrativa es primordial, especialmente en el servicio público, en el se labora por el beneficio de toda la sociedad. Este requisito cobra mayor fuerza al dirigir los destinos del principal banco del país, el cual es el motor de la economía nacional", señaló Carrizo Esquivel.

Durante la presentación de su declaración, el banquero destacó que con este tipo de acciones no sólo se enaltece los valores morales de la sociedad, sino que se crea un ambiente de confianza entre los ciudadanos, al quedar demostrado que las acciones de los líderes de las principales organizaciones del país son coherentes con su discurso.

 Vale la pena destacar que Carrizo Esquivel, junto a su equipo de trabajo, llevó a cabo recientemente un encuentro agropecuario en Coclé, donde reafirmó su compromiso con los productores.  En este sentido, durante su declaración de bienes dijo que "uno de mis principales objetivos es aumentar el apoyo que le da el banco al sector productivo de la nación, para contribuir con la soberanía alimentaria de Panamá".

Carrizo Esquivel posee 40 años de experiencia en el sector bancario, iniciando su carrera en Chase Manhattan Bank (Panamá). De allí ha ejercido múltiples cargos en diversos bancos como Banco de Colombia, Banco Continental de Panamá, Banistmo, Banco Uno (Costa Rica) y hasta junio de 2019 fungía como Primer Vicepresidente de Multibank (Panamá).

Actualmente, Javier Enrique Carrizo Esquivel es Director de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, Cofundador de Panama Jazz Festival y Director fundador de PROFUTURO. Igualmente ha sido Director de la Bolsa de Valores de Panamá, Presidente de la Fundación Interamericana para el Desarrollo de Mercados de Capitales, Presidente de la Asociación de Agentes y Vendedores de Valores de Panamá y Director Suplente de la Asociación Bancaria de Panamá. Posee una licenciatura en Ciencias Empresariales - Administración

Actualmente,  Javier  Enrique  Carrizo  Esquivel  es  Director  de  la  Fundación Jesús  Luz  de  Oportunidades,  Cofundador  del  Panama  Jazz  Festival  y Director fundador de PROFUTURO. Igualmente ha sido Director de la Bolsa de Valores de Panamá, Presidente de la Fundación  Interamericana para el Desarrollo  de  Mercados  de  Capitales,  Presidente  de  la  Asociación  de Agentes  y  Vendedores  de  Valores  de  Panamá  y  Director  Suplente  de  la Asociación  Bancaria  de  Panamá.  Posee  una  licenciatura  en  Ciencias Empresariales­Administración de Negocios del Babson College de Wellesley, Massachusetts (Estados Unidos).

Gerente General de Banco Nacional reafirma su compromiso con el sector agropecuario

NOTICIA 26juli

  • A la fecha, el banco atiende a 5,486 clientes agropecuarios, lo que lo hace el líder indiscutible del financiamiento al sector productor.

En el marco del Encuentro Agropecuario Trazabilidad y Perspectiva de los TPC y TLC, que se llevó a cabo en Coclé, el Gerente General de Banco Nacional de Panamá, Javier E. Carrizo Esquivel, recalcó su compromiso con el sector agropecuario del país y señaló que "durante este quinquenio estaremos hombro a hombro con los productores para apoyarlos a mejorar sus negocios, sus procesos y nuestros tiempos de respuesta para darles soluciones oportunas para que sigan haciendo grande a este país".

A esta jornada de capacitación y conversatorio asistieron más de 250 productores de la región, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los temas pendientes que tiene el sector productivo de cara a los tratados de libre comercio y promoción comercial, para cunplir con los requerimientos de los mercados internacionales. Uno de los principales requisitos de estos nichos de nuevos negocios es la trazabilidad, por lo que expertos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) pudieron aclarar todas las dudas de los presentes.

"Con este tipo de reuniones buscamos conocer de propia voz de los productores sus necesidades, para analizar las oportunidades de mejora de ellos y nosotros como su equipo técnico financiero de confianza. Hoy estamos junto a ellos y así seguiremos durante toda la gestión, porque escuchar es el paso primordial para ayudar con eficacia". destacó Carriso Esquivel.

Este encuentro agropecuario contó con la participación del Vicepresidente de la República y Ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaém, el Viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni, el Ministro Consejero de Asuntos Agropecuarios, Carlos Salcedo, e importantes autoridades del sector productivo, quienes pudieron conocer las inquietudes de los productores.

Durante la jornada se pudo conocer el caso de éxito del productor Pedro Fábrega Parada, líder de la empresa Cítricos de Coclé, quien le dio a conocer a sus colegas las estrategias que utiliza para producir con eficiencia, cuando el medioambiente, innovando en procesos y tecnologías, trabajando todos los días para contribuir con la soberanía alimentaria de la población. Banconal le hizo un reconocimiento por su incansable labor en beneficio de Panamá. "Para nosotros como banco es un orgullo resaltar el trabajo tan dinámico que viene realizando Don Pedro, porque con su ejemplo motiva a sus colegas a innovar para producir con eficacia", señaló el banquero.

Actualmente, el Banco atiende a 5,486 clientes agropecuarios. Al cierre de junio de 2019, la cartera de este sector presenta un saldo de B/.614.8 millones. Se tiene proyectado cerrar el año con un saldo de B/.631.2 millones. En lo que va del año, la institución ha desembolsado B/.113.7 millones a los productores y según el presupuesto, al cierre de diciembre de este año, se llegará a la suma de B/.227.4 millones en colocaciones. "Intensificaremos estos apoyos con una buena administración enfocada en los clientes". enfatizó Carrizo.

Gerente General de Banco Nacional de Panamá es ratificado por Asamblea Nacional

NOTICIA JULIO 22

  • Cuenta con 40 años de experiencia en el sector bancario. Reforzará el apoyo al sector agropecuario y destacó su interés por la mejora continua de los procesos en la institución.

El Licenciado Javier Enrique Carrizo Esquivel, fue ratificado el día de hoy por el pleno de la Asamblea Nacional, como Gerente General de Banco Nacional de Panamá, luego que la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales hiciera la revisión de la debida documentación y diera su aprobación.

"Con mucha satisfacción y orgullo agradezco al Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, por permitirme servir a nuestra Patria a través de esta histórica institución, que ha sido símbolo de solvencia y solidez financiera por casi 115 años", señaló Carrizo Esquivel. Además agradeció a los diputados miembros del pleno por la confianza depositada, en él para liderar al principal banco del país.

El nuevo Gerente General de Banconal contó con la aprobación unánime del pleno de la asamblea y de la Comisión de Credenciales, en la que los diputados destacaron la amplia experciencia de Carrizo Esquivel y su compromiso no sólo con el engrandecimiento económico del país, sino también con el desarrollo cultural y social de Panamá.

"Trabajaremos en base a un plan estratégico que busca la transformación y el cambio organizacional fundamentado en tres pilares: nuestros clientes, nuestra gente y la mejora continua. Este último pilar es una filosofía de trabajo que nos motiva a evolucionar para que cada día generemos beneficios para todos y llevar a esta gran institución a la vanguardia de la digitalización y procesos que agilicen nuestros servicios", enfatizó Carrizo Esquivel.

El banquero destacó que se redoblarán los esfuerzo del Banco en el apoyo a los productores, ya que es una de las principales columnas de la economía nacional, con la que además se contribuye con la soberanía alimentaria del país. Actualmente Banco Nacional de Panamá es el líder del financiamento al sector agropecuario.

Javier Enrique Carrizo posee 40 años de experiencia en sel sector bancario, iniciando su carrera en Chase Manhattan Bank (Panamá). De allí ha ejercido múltiples cargos en diversos bancos como Banco de Colombia, Banco Continental de Panamá, Banistmo, Banco Uno (Costa Rica) y hasta junio de 2019 fungía como Primer Vicepresidente de Multibank (Panamá).

Además, entre otras actividades, es Director de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, Cofundador del Panama Jazz Festival y Director fundador de PROFUTURO. Igualmente ha sido Director de la Bolsa de Valores de Panamá, Presidente de la Fundación Interamericana para el Desarrollo de Mercados Capitales, Presidente de Asociación de Agentes y Vendedores de Valores de Panamá y Director Suplente de la Asociación Bancaria de Panamá. Posee una licenciatura en Ciencias Empresariales-Administración de Negocios del Babson de Wellesley, Massachusetts (Estados Unidos).