Banconal exhibirá monedas de oro conmemorativas de la República de Panamá
Consciente de la responsabilidad que tiene con el desarrollo social y cultural del país, Banco Nacional de Panamá hace historia al presentar en la XXIII Feria de Colecciones una colección única de billetes del Estado Soberano y de la República de Panamá, además de una colección de monedas de oro conmemorativas de la República de Panamá.
También, tendrá en exhibición un collar confeccionado con macuquinas, que son monedas acuñadas toscamente en forma manual y a golpes de martillo, del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, en América Latina.
El evento, que tiene como punto de encuentro el Centro de Convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá, se llevará a cabo del 29 de agosto hasta el 1 de septiembre. La entrada es gratuita para todos los amantes del coleccionismo y gustos afines como libros, postales, compra de monedas, medallas, billetes de Panamá y el mundo, al igual que la memorabilia del Canal de Panamá.
“Participar de eventos como éste enriquecen el acervo cultural tanto de fanáticos como principiantes en el arte de coleccionar. Esta feria se ha convertido en vitrina comercial en donde convergen vendedores y compradores de determinados objetos materiales que a lo largo del tiempo adquieren un valor altamente cuantificable, que convierte este pasatiempo en algo lucrativo a largo plazo”, destacó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá, durante el acto inaugural.
Catálogo de monedas para la venta
Durante los cuatro días de feria, estarán a la venta en el stand de Banco Nacional de Panamá, monedas de plata conmemorativas al Centenario de la Cruz Roja Panameña de 2017, al igual que la de Voluntariado de 2018. También estarán disponibles las monedas conmemorativas al Bicentenario del Natalicio de Justo Arosemena de 2017 y 2018, el estuche institucional y set conmemorativo de la Jornada Mundial de la Juventud de 2019. Además se contará con la moneda de la Cinta Rosada 2008, la del Centenario de Banco Nacional de Panamá 2009 y el set conmemorativo al Centenario del Canal de Panamá 2016, entre otras.
Otras de las atracciones son las exposiciones y conferencias que este año abordarán los siguientes temas: Historia de la Moneda Panameña entre 1904 y 1907, Panamá Viejo: Historia y Filatelia, El Coleccionismo como Herramienta de Aprendizaje Colectivo, Mapas Antiguos de Panamá y Darién, Coleccionismo de los 80 y los Billetes en Panamá, entre otras interesantes charlas culturales.
Se aprovechará el compás para llevar a cabo el lanzamiento del libro Fichas o Token de Panamá y para amenizar el ambiente habrá presentación de la Banca Sinfónica, Conciertos de la Policía Nacional y el Conjunto de Proyecciones Folclóricas de Banco Nacional de Panamá.