Clientes pueden pagar cuota obrero patronal por Banca en Línea de Banco Nacional
- Para realizar el pago de la cuota obrero patronal de la CSS, el cliente debe generar el comprobante de pago de la plataforma SIPE.
Todos los años, Banco Nacional de Panamá lleva a cabo, durante la estación seca, sus tradicionales Días de Campo y este año no es la excepción, pese a la pandemia. Es por ello que el equipo Banco remplazó la convergencia humana presencial en las fincas que se convertían en aulas de capacitación, para pasar a la modalidad virtual desarrollando el tema “Producción Sostenible de Arroz con Visión Integral”, para presentar las últimas tendencias de producción entorno a este rubro.
“La idea con este primer día de campo virtual es mostrarle a los productores los últimos avances tecnológicos que se emplean en la producción de arroz, enfocados en dos aspectos. El primero, la obtención de la semilla encubada por el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR) ya que muchas de las semillas que se manejan en Panamá se replican y multiplican en busca de calidad certificada. Y el segundo es enseñarles a bajar los costos de producción para que a su vez la reducción se refleje en el consumidor final”, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.
Cabe destacar que la Cartera de préstamos dirigidos al sector agropecuario cerró el 2020 con un saldo de B/.625 millones, de esa cantidad el 30% ha sido destinado al apoyo sector agrícola, mientras el 70% a la parte pecuaria. “Actualmente contamos con una cartera sana a pesar de la pandemia, ya que mantenemos niveles de morosidad muy bajos”, enfatizó el gerente.
Asesoramiento en busca de mejores rendimientos por hectárea. Por ejemplo, un productor que quiera producir 100 hectáreas de arroz y se acerca a cualquier sucursal de Banco Nacional de Panamá en busca de financiamiento después del día de campo virtual, el paquete de apoyo previa evaluación y aprobación sería el siguiente:
Para el conjunto de Equipos: Financiamiento de hasta B/.56 mil para la compra de micro niveladora, taipeadora, zanjadora y sembradora de mínima labranza. El beneficio es que de seguir todas las indicaciones del programa FLAR, los productores incrementarían su producción de 100
Dando continuidad a su plan de transformación digital, cuyo objetivo es la mejora de sus servicios, Banco Nacional de Panamá presenta una Banca en Línea más amigable, con mejor experiencia de uso, adaptada a los gustos, preferencias y necesidades de nuestros clientes. Además, mantiene la seguridad y privacidad que necesitan los usuarios al momento de realizar sus transacciones.
“Con la banca en Línea completamente renovada, nuestros usuarios a través de cualquier medio digital, podrán realizar sus consultas, operaciones bancarias y pagos de una manera más práctica y segura, procurando el total respaldo y seguridad de las finanzas de nuestros clientes”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.
En un reciente informe la institución dio a conocer que durante el año 2020 la Banca en Línea de Banco Nacional de Panamá registró más de 2 millones de transacciones. De igual forma, a través de los otros canales virtuales de atención, durante el último semestre de 2020, se registró la cifra de B/.17.8 billones en concepto de: pagos, transferencias, retiros y recargas, entre otros servicios.
“Con el titánico trabajo de modernización para mantenernos a la vanguardia, los clientes podrán afiliarse y recuperar sus contraseñas de manera expedita, realizar transferencias, pagos de tarjeta de crédito, préstamos, pagos a instituciones gubernamentales, pagos de servicios, recargas, consultas de saldos, movimientos y estados de cuenta”, explicó Carrizo Esquivel.
Según el comunicado, la seguridad de las finanzas de los clientes es el principal compromiso de la entidad. “Ahora le mantendremos informado sobre sus operaciones bancarias, para este servicio debe activar sus alertas para recibir notificaciones de transacciones vía correo electrónico”, dijo el banquero.
La renovada Banca en Línea de Banconal da continuidad a la transformación digital de los canales virtuales de la institución bancaria. Vale la pena destacar que educar, apoyar e instruir a nuestros usuarios, es el gran compromiso del Banco, asegurando las transacciones electrónicas, protegiendo la información bancaria y combatiendo el cibercrimen.
Cabe destacar que la Banca en Línea de Banco Nacional de Panamá se lanzó por primera vez en abril de 2012, en consecuencia está próxima a cumplir 9 años al servicio de todos sus clientes.
Siguiendo el plan trazado en el pilar de mejora de los procesos contenido en su mapa estratégico, Banco Nacional de Panamá firmó un convenio con el Registro Público para la automatización de la tramitación legal de los créditos y el uso de la Firma Electrónica Calificada.
“De esta forma llevamos a cabo la segunda fase del macroproyecto de mejora de los tiempos de respuesta que inició en febrero del año pasado con la primera parte denominada Telemática. A esta fase le hemos denominado Tramitare y con ella buscamos agilizar el flujo de información para la confección de las minutas y escrituras públicas de los contratos hipotecarios, para reducir el tiempo de confección y perfeccionamiento, mejorar el monitoreo y control en el proceso, así como detectar y reducir las demoras y errores en el mismo”, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.
Con este convenio el Registro Público de Panamá pone a disposición de Banconal sus web services existentes que le permiten a la entidad financiera obtener información registral tales como: descripción general de la Finca, operaciones inscritas, mejoras declaradas, datos generales de las personas jurídicas y búsqueda por número de escritura pública, entre otros.
Otras facilidades con las que contará Banco Nacional de Panamá con este convenio es el pago de impuestos de timbres por Banca en Línea, poder recibir las constancias o suspensión de inscripción de las escrituras públicas.
“Estamos innovando en beneficio de los panameños, para mejorar la experiencia de cliente de las miles de familias que nos eligen como aliados estratégicos al momento de buscar cumplir su sueño de tener una casa propia”, destacó Carrizo Esquivel.
De esta forma, Banco Nacional de Panamá se convierte en el primer banco del estado que logra que las escrituras públicas de préstamos hipotecarios se hagan de manera digital.
“Haremos un trabajo más limpio y ordenado. A mediano plazo esperamos culminar con las otras fases para tener todo el proceso sistematizado, desde que nace el crédito hasta su liquidación a través de la apertura de canales tecnológicos como lo es en este caso Tramitare”, acotó el banquero.
Se inició primero con las escrituras de los préstamos hipotecarios, pero en algunos meses podremos también procesar digitalmente préstamos a las bancas agropecuaria y comercial.
Actualmente, Banconal cuenta con 90 sucursales en todo el país, más de 300 cajeros automáticos, servicios de Banca en Línea, Ariel, Banca Móvil y Banca por teléfono.
Banco Nacional de Panamá informó a todos sus clientes de crédito que siguen afectados económicamente por la pandemia de la COVID-19 que deben comunicarse con esta institución financiera para acogerse al nuevo periodo de Alivio Financiero hasta el 30 de junio de 2021.
“Estas disposiciones de alivio financiero son para los clientes que necesiten entrar en este nuevo periodo o extender este beneficio por seis meses más. Somos el banco de todos los panameños y estamos trabajando en beneficio de todo Panamá, por lo que hemos establecido estas disposiciones de alivio financiero”, señaló Sergio Altamiranda, Subgerente General de Negocios.
En ese sentido, para los clientes de las carteras de Tarjetas de Crédito, Préstamos Personales, Hipotecarios, Comerciales, Agropecuarios y Corporativos que se han visto afectados en su actividad económica, pasamos a comunicarles la tercera etapa de nuestro alivio financiero.
Si el cliente desea acogerse a este tercer periodo de gracia, debe solicitarlo a través de alguno de los canales que el Banco pone a su disposición:
WhatsApp 6509-5151. Opción 5-Alivio Financiero
Telegram ID Banconalpa. Opción 5-Alivio Financiero.
Este periodo de gracia no implica condonación de capital y/o intereses, FECI, ni restructuración respecto al monto adeudado por el cliente.
El cliente que no necesita acogerse a este beneficio, puede continuar realizando sus pagos en la fecha y forma pactadas sin necesidad de comunicarse con el banco.
Atendiendo las recomendaciones de evitar salir de casa, le reiteramos que la mejor vía de comunicación es por la web y las otras alternativas que el banco ha dispuesto. Otros documentos con los cuales usted puede sustentar su situación económica son:
Si es un cliente comercial, agropecuario o corporativo el Banco recomendó que se comunique con su Oficial de Relación, quien le guiará en el proceso.
“Seguimos brindando todo el respaldo que nuestros clientes requieran, en el momento que así lo ameriten, para seguir creciendo como país”, dijo Altamiranda.