Banconal inaugura exposición fotográfica internacional “La Riqueza Dominicana”

Eladio Fernández cuenta con uno de los bancos de imágenes más extensos sobre los paisajes, la flora y la fauna de la Mayor de Las Antillas.
Exposion casa mus

Banco Nacional de Panamá, dando continuidad a su estructurada agenda cultural, llevó a cabo la inauguración de la exposición temporal de fotografía “La Riqueza Dominicana”, del fotógrafo naturista internacional Eladio Fernández, la cual estará abierta al público de forma gratuita, en la Casa Museo de la Institución, del 18 al 31 de agosto. Es un proyecto desarrollado en conjunto con la Embajada de la República Dominicana en Panamá y el Banco de Reservas de la República Dominicana (BanReservas).

El naturista dominicano Eladio Fernández, nació el 27 de noviembre de 1966 en Santo Domingo. Es socio afiliado en la International League of Conservation Photographers, una organización sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos, cuya misión es promover la conservación ambiental y cultural a través de la fotografía ética. Autor y editor de nueve libros fotográficos que cubren una diversidad de temas.

En la interesante e inspiradora exposición fotográfica “La Riqueza Dominicana”, el autor muestra los admirables paisajes que adornan la República Dominicana, junto con la extensa e imponente flora y fauna que forman parte de su naturaleza.

“Banco Nacional de Panamá siempre será una vitrina de arte a través de su Casa Museo. Este tipo de exposiciones nutren a la sociedad de cultura y formar parte de este importante aporte siempre será un honor para esta institución”, destacó Sergio Altamiranda, subgerente general de negocios encargado de la gerencia general de Banco Nacional de Panamá, durante la inauguración de la exposición.

moticia cas mus

El autor, que tiene más de 25 años de experiencia, también forma parte de la junta de directores de Fondo Peregrino RD, Fundación Progressio y la Fundación Grupo Punta Cana. Su trabajo se enfoca en el Caribe, porque este grupo de islas tiene una gran diversidad de animales, plantas y paisajes poco conocidos.

Altamiranda destacó que _“artistas internacionales como este gran profesional del lente, son motivación para todos los artistas emergentes. El objetivo estratégico es mostrar diferentes talentos para inspirar a nuestros futuros artistas locales”.

 

Para Eladio, este patrimonio natural está seriamente amenazado por la agricultura, la mala gestión de los recursos naturales, la destrucción del hábitat y el cambio climático, pensamientos alineados a la protección de los recursos naturales, al igual que las estrategias de Banco Nacional de Panamá que se enfocan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para seguir trabajando por una sociedad económicamente competitiva, socialmente equitativa y ambientalmente sostenible.

Banconal, empresa con mejor clima organizacional de Panamá

 

 

  • Para este ranking se llevó a cabo un sondeo entre empresarios, ejecutivos y profesionales de la región centroamericana y del Caribe.

La revista regional Summa dio a conocer su top 20 anual por país de las empresas con mejor clima organizacional, en donde Banco Nacional de Panamá quedó ubicado en la posición número uno, del listado puntual de Panamá. Mientras que, en la lista regional de empresas, el principal Banco del país se ubicó en el séptimo lugar.

“Para nuestra organización es un orgullo haber obtenido estas posiciones en una publicación de carácter internacional, ya que se están observando los logros alcanzados siguiendo las estrategias que emanan del pilar denominado Nuestros Colaboradores, pieza fundamental del Mapa Estratégico, que también enaltecen a Su Majestad El Cliente y la Mejora Continua”, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá. 

La actual administración de la institución bancaria, que en pocos meses cumplirá 119 años de fiel servicio a la nación panameña, ha enfocado sus esfuerzos en transformar la organización en un Banco de clase mundial. “Para esto, lo primero que hemos hecho es trabajar, de manera conjunta, para construir experiencias memorables en cada colaborador, dándoles oportunidades de capacitación constante y comunicación constructiva en todas las vías”, destacó Carrizo Esquivel.

Actualmente, Banco Nacional de Panamá cuenta con más de 3,000 colaboradores a lo largo y ancho del país, en sus 93 sucursales.

Según la revista Summa, la metodología utilizada fue desarrollar un sondeo entre el 6 de febrero y el 7 de marzo de 2023, contestado por empresarios, ejecutivos y profesionales de la región. El 55% de los consultados fueron hombres y el 45% correspondió al género femenino. Según el rango de edad, el 19% tiene entre 18 y 30 años, el 56% entre 31 y 49 años y el 25%, más de 50 años.

El Banco está desarrollando una serie de talleres de cuerda y encuentros con colaboradores a nivel nacional, para dar a conocer el Mapa Estratégico y los logros alcanzados por todo el equipo. “La idea es que todos los colaboradores se integren y conozcan de viva voz de los líderes todo lo que se está haciendo por el sostenido crecimiento del Banco de todos los panameños, incluyendo la maniobra de Desarrollo Organizacional y Humano que es el que está implementando las acciones para los colaboradores”, enfatizó el gerente general.

Al 30 de junio de 2023, Banco Nacional de Panamá cuenta con B/.14,144.0 millones en activos y con un saldo de cartera privada que asciende a los B/.5,175.2 millones.

“Seguiremos trabajando por dejar un legado que construya un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible”, señaló el banquero.

El realismo geométrico de Pittí llega a la Casa Matriz de Banconal

 

  • Azael Pittí ha desarrollado su profesionalismo como publicista, conjugando así su carrera de creativo con su nueva faceta artística.

A través de su espacio de galería itinerante, Banco Nacional de Panamá impulsa acciones en donde el arte y la cultura son claves para transformar a la sociedad y de sus actores. Reforzando de esta manera su compromiso con el talento panameño.

Entre colores, formas y el encanto de las damas empolleradas, Azael Pittí exhibirá su muestra “La Fuerza de la Línea y el Color”, del 27 de julio al 14 de agosto de 2023, en la Casa Museo de Banco Nacional de Panamá, con acceso libre, para que el público en general pueda visualizar el trabajo de Pittí. La inauguración de la exposición se llevó a cabo en la Casa Matriz de la institución bancaria.

“Esta exposición es un homenaje a nuestro folklore, los asistentes apreciarán un muestra poco común, como lo es el realismo geométrico, que entre líneas rectas, triángulos, cuadrados y rectángulos definen un diseño”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.

Este evento forma parte de la programación de eventos culturales, con la exposición de 16 obras en total  que cuentan con un estilo particular, con técnica de realismo geométrico, en donde se resalta la belleza de la mujer panameña.

“Siendo la primera institución bancaria del país, Banco Nacional de Panamá tiene el compromiso de promover la cultura en el contexto de Desarrollo Sostenible, siendo la creatividad un elemento esencial para el progreso económico y social, debido a su impacto en la innovación y procesos de transformación”, destacó Carrizo Esquivel durante la inauguración de la exposición.

Es por ello, que Banco Nacional de Panamá a través de la vitrina de galería itinerante, impulsan acciones en donde el arte y la cultura son claves para transformar la vida en sociedad y de sus actores, siendo muchas veces semilleros de ese talento joven en crecimiento.

“Crecí apreciando el valor de la cultura panameña, mi madre es oriunda de Los Santos, por lo que guardo gratos recuerdos de mi niñez en la campiña”, manifestó Azael Pittí, quien a través de su arte transmite esas vivencias folklóricas.

Es importante resaltar que, Banco Nacional de Panamá, en su contexto histórico va más allá del negocio propio de la banca, fortaleciendo su fiel compromiso con la cultura nacional y su importancia de rescatar y enaltecer, no sólo las tradiciones, sino la historia y los talentos que hay detrás de todos los logros que nos identifican como panameños.

Banco Nacional pone a disposición de sus clientes Banca Seguro

 

· Los clientes interesados en adquirir cualquiera de estas pólizas, deben tener cuenta de ahorros o corriente en el Banco, con el fin de realizar el cargo de la prima mensual.

Banco Nacional de Panamá como entidad financiera siempre a la vanguardia, ante los constantes cambios que experimenta el mercado, presenta a sus clientes Banca Seguro, un servicio que viene a diversificar su portafolio de oferta de productos, con el respaldo de Internacional de Seguros.

“Los seguros desempeñan un papel fundamental en la protección y tranquilidad de las personas. Con los constantes desafíos y riesgos que enfrentamos, contar con un seguro adecuado se ha vuelto más relevante que nunca. Tomando esto en cuenta, Banco Nacional de Panamá, en su avanzada por entregar una oferta más completa, variada y competitiva, siempre pensando en su majestad el cliente, presenta a ustedes su Banca Seguro, un nuevo producto enfocado en el bienestar y seguridad de las personas”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante el lanzamiento del producto.

Cabe destacar que el cliente interesado en aplicar a cualquiera de estas coberturas de seguro, debe tener una cuenta corriente o de ahorros en Banco Nacional, con el fin de poder realizarle el cargo de la prima mensual. Aplica para clientes de 18 a 60 años.

A continuación, desglosamos las pólizas disponibles en la Banca Seguro de Banco Nacional de Panamá:

Póliza de Seguro de Vida: Producto especialmente diseñado para cubrir las necesidades básicas del hogar al faltar el encargado del sustento del mismo.

Seguro de Accidentes Personales: Combinación de coberturas y beneficios que le brindan, a usted y a su familia, protección y seguridad de manera integral, en caso de eventos inesperados.

Seguro de Telemedicina: Controle y cuide su salud y la de su familia accediendo a diversos servicios y coberturas a través de una consulta médica virtual de manera rápida y fácil, sin la necesidad de movilizarse, permitiéndole reducir la exposición a imprevistos.

Seguro de Gastos Funerarios: Le brinda a usted y su familia la tranquilidad de tener un respaldo económico en momentos difíciles, ante los costos funerarios producto de un fallecimiento natural o accidental.

Nuestros clientes podrán aplicar a un seguro de vida, accidentes personales, gastos funerarios y telemedicina, solicitándolo en cualquiera de las 89 sucursales disponibles para realizar este trámite.

“Estamos seguros que este nuevo producto se convertirá en el favorito de todos aquellos que buscan proteger lo que más les importa. Gracias a la Compañía Internacional de Seguros por la confianza. Estamos entusiasmados de comenzar a aplicar esta alianza estratégica en beneficio de nuestros clientes. En Banco Nacional de Panamá seguimos trabajando para dejar un legado que contribuya a tener un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible”, expresó Carrizo Esquivel.

Banco Nacional inaugura cuarta versión del Diplomado en Periodismo Bancario

· Este año se evaluará a profesores y alumnos, con el objetivo de destacar la educación continua con estándares de calidad, a través de la motivación.

Panamá, sábado 15 de julio de 2023. Siguiendo con el compromiso pactado con los aliados estratégicos de Banco Nacional de Panamá, los periodistas, la primera institución bancaria del país inaugura la cuarta versión del Diplomado en Periodismo Bancario, de la mano de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), que avala y apoya este programa de educación continua, gracias a una alianza estratégica que se pactó hace cuatro años. “Nos llena de orgullo cumplir con la misión de brindar una educación de calidad y el crecimiento sostenido de nuestra sociedad, complacidos de aportar a los periodistas de todo el país esta formación integral que, además, es un reto para toda la maquinaria encargada de desarrollarlo, pues tienen el desafío de superar los años anteriores que, sin duda, han sido un éxito para todos”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante el acto inaugural. Facilitadores con experiencia y trayectoria en banca serán los encargados de presidir los módulos con magistrales ponencias, que serán evaluadas académicamente por la USMA, entre los que se encuentran:

· Fundamentos del Sistema Bancario.

· Mercado Bursátil y Fideicomisos.

· Corresponsalías Bancarias y Financiamiento Internacional.

· Ambiente, Sociedad y Gobernanza; Sostenibilidad y Gestión Socioambiental

· Digitalización de los servicios bancarios

· Cumplimiento y sanas prácticas de debida diligencia.

· Gobierno Corporativo, Importancia de la Disciplina Financiera.

· Periodismo Digital, Inteligencia Artificial, Seguridad de la Información.

· Normativa Bancaria, Riesgo Integral, Estabilidad Financiera, entre otros. Esta versión cuenta con la participación de tres estudiantes destacados de la Universidad de Panamá (dos de la Sede Central y uno del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste) y dos de la USMA, siendo un importante semillero para estos futuros profesionales de la comunicación. Además, se estará haciendo entrega de un libro con las ponencias de los facilitadores, que les servirá como material de consultas en sus investigaciones periodísticas y así poder de esta forma, mantener a la sociedad bien informada. Banco Nacional de Panamá, como entidad financiera al servicio del Estado, tiene entre sus objetivos la promoción de actividades que fortalecen el sector bancario nacional y que contribuyen al desarrollo económico y cultural de los distintos sectores del país, con la finalidad de ser un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible.