Primer concurso Banconal para artistas consagrados de la plástica panameño

En el contexto del cuadragésimo aniversario de fundación de la Casa Museo de Banco Nacional de Panamá, se estarán desarrollando los Concursos de Arte Banconal 2023. En esta oportunidad el concepto a desarrollar en un tema libre, dando la oportunidad de que los participantes expresen su creatividad y originalidad. Es importante resaltar que la obra debe ser inédita, sin haber participado en una muestra nacional o internacional.

Concursos de arte banconal 2023 OUT

“Hemos agregado este año un nuevo concurso, Pintura de Artistas Consagrados, para fomentar un espacio en que los profesionales pictóricos den a conocer sus obras a través de un tema libre. Somos un país, con tanto que mostrar y que mejor expresión que el arte visual”, señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

Cabe mencionar que adicional a este primer concurso de Pintura de Artistas Consagrados, también se mantienen vigentes los concursos de: Pintura de Artistas Noveles, Fotografía Carlos Endara, Escritura Jorge Conte Porras, Escultura y Video, como un abanico de oportunidades para todos esos talentos emergentes que deseen dar a conocer sus obras.

Es importante destacar que los Concursos de Arte Banconal son una vitrina clave en el inicio de una nueva faceta, que permite al novel consolidarse como un artista, de igual manera ayuda a mejorar, ampliar el panorama y desarrollar el talento.

“En Banconal somos conscientes que una sociedad con altos niveles de creatividad produce mejor. Por esto impulsamos, desde hace más de 30 años, estos concursos de arte que cada año presentan innovaciones, como parte de nuestra filosofía de mejora continua”, destacó Carrizo Esquivel.

“En Banconal somos conscientes que una sociedad con altos niveles de creatividad produce mejor. Por esto impulsamos, desde hace más de 30 años, estos concursos de arte que cada año presentan innovaciones, como parte de nuestra filosofía de mejora continua”, destacó Carrizo Esquivel.

Fechas para agendar:

  • Cierre de convocatoria: viernes 1 de septiembre de 2023.
  • Premiación: octubre de 2023.
  • Exposición Colectiva (Casa Museo Banconal): noviembre de 2023.

El selecto jurado evaluará: originalidad, calidad artística, dominio del tema y aporte conceptual, entre otros puntos. Cabe destacar que paralelo a esta convocatoria, se realizarán talleres y conversatorios para redefinir, replantear y dialogar junto a profesionales de la cultura y el arte.

COMPROMETIDOS CON LA TRANSPARENCIA

pagina web torre

Porque para Banco Nacional de Panamá los principios de sana gobernanza son primordiales, celebrar este triunfo es un honor. Y es que la institución bancaria se alzó con el tercer lugar en el Índice de Transparencia en Infraestructura (ITI), realizado por la organización internacional CoST Panamá. Este galardón se obtuvo con sus proyectos “Nueva sucursal y Museo Numismático en el corregimiento de San Felipe, distrito de Panamá” y “Mejoras a la Cámara de Compensación”.

 

Este estudio se produjo gracias a un trabajo multisectorial liderado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y conformado por British Chamberce of Commerce, SPIA, CAPAC, Fundación Generación Sin Límite, Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), entre otras organizaciones. Como observadores estuvieron la Embajada Británica, Grupo Banco Mundial y la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, apoyando el establecimiento y desarrollo de CoST Panamá.

 

Felicidades a todo el equipo de la subgerencia ejecutiva de compras y adquisiciones del Banco, por su labor detallada y organizada, que llevó a la organización a alzarse con esta distinción que cimenta su compromiso con la transparencia y la filosofía mejora continua, siempre pensando en su Majestad el Cliente.

Banconal inaugura exposición “Esencia y color de Panamá” por Berta Polo

 

Por primera vez en Panamá, llegan las obras exhibidas por la Dra. Berta Polo en el continente asiático durante el 2015.

WhatsApp Image 2023 06 09 at 4.36.32 PM 2
Esencia y color de Panamá

Banco Nacional de Panamá, dando continuidad a su estructurada agenda de eventos culturales, desarrolló el lanzamiento de la exposición “Esencia y color de Panamá” de la reconocida artista, oriunda de la provincia de Herrera, Berta Polo. Esta producción pictórica representa nuestros paisajes tropicales, los distintos matices de eventos folklóricos y culturales que caracterizan a nuestro Panamá, y estará disponible en la Casa Museo de Banco Nacional hasta el jueves 29 de junio del presente año, abierta al público general de manera gratuita.

WhatsApp Image 2023 06 09 at 4.36.33 PM 1
Inauguración de la Exposición

Es un honor contar con la presencia y participación de artistas nacionales tan importantes como lo es la Dra. Berta Polo en nuestra Casa Museo. Esta colección pictórica, que ha sido exhibida internacionalmente, es un orgullo para todos los panameños”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante la inauguración de la exposición, quién además aseguró que “ser vitrina para los artistas locales es un orgullo, el objetivo es motivar a los artistas emergentes a no dejar su talento y don, por ser una carrera tan difícil”.

 

“Es un honor contar con la presencia y participación de artistas nacionales tan importantes como lo es la Dra. Berta Polo en nuestra Casa Museo. Esta colección pictórica, que ha sido exhibida internacionalmente, es un orgullo para todos los panameños”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante la inauguración de la exposición, quién además aseguró que “ser vitrina para los artistas locales es un orgullo, el objetivo es motivar a los artistas emergentes a no dejar su talento y don, por ser una carrera tan difícil”.

Con un doctorado en pintura por la Universidad de París, La Sorbonne, la Dra. Polo expone sus obras en la UNESCO, en París, Francia, invitación que le permitió ser la primera pintora latinoamericana en exponer individualmente sus obras en este magno organismo internacional. De esta exposición surgió otra invitación para exponer en el Convenio Andrés Bello en Bogotá, Colombia. Recibió, también, invitación por parte del Embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos, para exponer en el “Salón Las Américas”. Además de exponer sus obras en México, Costa Rica, Francia, Colombia, Perú, entre otros, también ha realizado exhibiciones en universidades internacionales como la Universidad Politécnica de Madrid, España, y en el Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana en Barcelona, España.

Con la premisa de que el arte es la más alta manifestación del sentimiento humano, la Dra. Berta Polo, además de ser una reconocida artista del pincel, es escultora, autora de proyectos monumentales, restauradora, creadora de bustos y alto relieve, y amante de las artes en general. Cabe destacar que esta exposición “Esencia y color de Panamá” cuenta con 14 obras coloridas, representativas de la alegría que caracteriza al panameño y los matices de nuestros paisajes y folklore.

Banco Nacional de Panamá apoya la educación integral y sostenible

cover deletreo

· El Concurso Nacional de Deletreo Banco Nacional de Panamá busca revolucionar la cultura, el idioma y la sociedad en todo el país, a través de nuestros estudiantes.

La actual administración de Banco Nacional de Panamá, liderada por su gerente general Javier Carrizo Esquivel, vuelve a marcar un hito en su gestión, al convertirse en patrocinador oficial de la octava versión del Concurso Nacional de Deletreo, dirigido a estudiantes de educación básica general, específicamente de cuarto a sexto grado, de todo el país.

“Impulsar este importante semillero es un honor para esta institución. La tecnología juega un papel de doble filo en nuestra sociedad, que si no sabemos manejar puede ser contraproducente para la niñez y adolescencia. Mantener un nivel adecuado lingüístico, compresivo y lector en nuestros niños es sumamente importante para que aprendan a concentrarse, a pensar de manera lógica, hacerlos emocionalmente fuertes y tener un razonamiento concreto, herramientas que le ayudaran a su desenvolvimiento como seres humanos”, manifestó Carrizo Esquivel.

Este concurso tiene por objetivo ayudar a los estudiantes de educación básica a alimentar su vocabulario con palabras nuevas, desarrollando su desenvolvimiento cotidiano y que, consecuentemente, sirva de base o semillero para participar en futuros concursos a nivel nacional e internacional. Adicional a eso, el uso de los textos literarios sugeridos para la competencia de deletreo contienen valores y virtudes importantes, los cuales serán puestos en práctica por los participantes en su vivencia diaria en la sociedad. El concurso es un convenio entre Banco Nacional de Panamá, Ministerio de Educación y iMarketing Solution, con el que se impacta positivamente los ODS 4 Educación de Calidad y 17 Alianzas para lograr Objetivos.

El concurso está conformado por una sola categoría, dirigida a estudiantes de cuarto a sexto grado de escuelas y colegios oficiales y particulares a nivel nacional y legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación. Para este año 2023, el Concurso Nacional de Deletreo abarcará las 16 Regiones Educativas, que incluye las comarcas, y pueden participar todos los estudiantes que cursen de cuarto a sexto grado.

“Para Banco Nacional de Panamá es primordial apoyar el desarrollo de todos sus grupos de interés y, sin duda alguna, la educación de la niñez es uno de sus protagonistas. No sólo son el futuro de nuestro país, son el presente que está en pleno desarrollo y que necesitamos alinear, para lograr tener un Panamá socialmente equitativo, económicamente competitivo y ambientalmente sostenible”, destacó el líder de Banco Nacional de Panamá.

Las inscripciones de la octava versión del Concurso Nacional de Deletreo Banco Nacional de Panamá se encuentran abiertas hasta el 30 de junio del presente año. Puedes obtener toda la información a través de sus redes sociales @deletreopanama.

Banco Nacional de Panamá aumenta su capital pagado a B/.1,000 millones

• La institución ha logrado una capitalización de B/.350 millones en cuatro años, lo que equivale a un aumento del 54%.

firma protocolar 1000m
Hecho histórico: fortaleciendo su institucionalidad

Siguiendo el estratégico plan de fortalecimiento de su patrimonio y su posición financiera, Banco Nacional de Panamá anunció que, a través del Decreto Ejecutivo N°8, la Presidencia de la República emitió concepto favorable para un nuevo aumento del capital pagado de la institución a B/.1,000 millones, mediante la capitalización de B/.150 millones adicionales, provenientes de las utilidades retenidas.

Cabe destacar que esta disposición cumple con lo establecido en el artículo 4 del Texto Único de la Ley Orgánica de la entidad bancaria (25 de septiembre de 2017), que determina que el Capital del Banco será aumentado periódicamente por la Junta Directiva, previo concepto favorable del Órgano Ejecutivo mediante decreto, atendiendo a las disposiciones de la legislación bancaria y las mejores prácticas financieras.

_“Anunciamos con orgullo que logramos la aprobación para capitalizar B/.150 millones más, aumentando el Capital Pagado del Banco a B/.1,000 millones, lo que nos permite consolidar la posición del Banco de todos los panameños con un patrimonio sólido, para responder de forma rápida y consistente a las necesidades de todos nuestros clientes”_, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.

De esta forma, el Banco ha logrado una capitalización de B/.350 millones en cuatro años, lo que equivale a un aumento del 54%. _“Colaboradores comprometidos con la mejora continua y el apoyo del Gobierno Central han hecho posible alcanzar este hito histórico que refuerza la competitividad de nuestra economía”_, señaló Carrizo Esquivel.

Con esta capitalización, Banco Nacional de Panamá se sitúa como el banco con el mayor capital pagado del Sistema Bancario Nacional, fortaleciendo su posición financiera nacional e internacional, preparándose para asumir los nuevos retos del negocio bancario, adecuándose a las tendencias de los mercados globales. _“Esa es nuestra responsabilidad: cuidar la marca país y dejar un legado para contribuir con tener un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible”_, destacó Carrizo Esquivel al recibir formalmente el decreto ejecutivo de manos del ministro de la Presidencia, José Simpson Polo.

Al cierre del pasado mes de abril, la Cartera Total del Banco ascendió a B/.5,913.5 millones, mientras que su Total de Activos llegó a la cifra de B/.14,180.1 millones.