Banconal alcanzó la utilidad más alta registrada en sus 118 años de historia

cover RendicioÌn Cuentas

· La primera entidad bancaria del país registró la cifra récord de B/. 195.1 millones en utilidades al cierre del año pasado.

La actual administración de Banco Nacional de Panamá, liderada por su gerente general, Javier Carrizo Esquivel, marca un hito luego de reportar la utilidad más alta en sus 118 años de historia. Se trata de la cifra récord de B/. 195.1 millones en utilidades al cierre del 2022, producto del compromiso de los colaboradores y la toma de decisiones efectivas en el manejo del balance, generando así mayores rendimientos. Esta información fue dada a conocer durante la Rendición de Cuentas 2022, en la cual, a manera de comparación, se manifestó que durante 2021 la utilidad registrada fue de B/. 122 millones, dejando en evidencia la solidez de los resultados. “Voy a revelar cuál ha sido nuestra fórmula secreta para alcanzar el éxito: No es más que el estructurado Mapa Estratégico que, en conjunto, desarrollamos con visión 2020-2024. Este mecanismo ha sido la guía como equipo para conseguir las metas y propósitos, en beneficio de nuestros clientes y la mejora continua, lo que nos permite seguir siendo un banco competitivo de nivel internacional”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banconal, durante la rendición de cuentas. Banconal en cifras.

· Incremento del portafolio de inversiones en valores de 54%.

· Crecimiento de la cartera de préstamo en un 15%.

· La cartera de crédito asciende a B/. 5,925 millones, registrando el monto más alto en la historia del Banco. La Banca de Consumo. Al cierre de 2022, registramos la cifra récord de desembolsos hipotecarios en Banco Nacional, logrando el desembolso de más de 6,083 hipotecas, por un monto de B/.358.9 millones. En el producto de préstamos hipotecarios se realizaron 10,093 aprobaciones por la suma de B/.616.1 millones, incrementando en un 10.7% en relación al 2021. La Banca Agropecuaria. Los desembolsos al cierre de 2022 totalizaron B/.212.5 millones, sobrepasando su meta presupuestaria de B/.196.6 millones, logrando un cumplimiento del 108%. Hechos relevantes del 2022.

· Capitalización de B/. 100 millones, provenientes de utilidades retenidas, lo que permitió aumentar el capital aportado por el Estado panameño a B/. 850 millones.

· Firmamos un convenio interinstitucional con el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), dando inicio a un plan piloto para que los clientes del BDA hagan efectivo su financiamiento a través de la apertura de cuentas en Banco Nacional de Panamá. Ahora los productores clientes del BDA pueden recibir el desembolso de su financiamiento en una cuenta de ahorros en Banconal.

· Hemos logrado que, a partir del 17 de diciembre de 2022, los jueces de familia soliciten en línea la apertura de las cuentas de Pensión Alimenticia, así los beneficiarios de dichas cuentas reciben una notificación para que pasen a retirar las tarjetas de débito a la sucursal elegida; igualmente los jueces pueden solicitar los historiales de cuentas por esa misma vía.

· Ranking de la Revista Summa: Top 5 en Corporaciones con Mejor Reputación (puesto 4), Top 3 Mejores Empleadores (puesto 3) y Top 10 en Servicio al Cliente (puesto 8).

· Ranking Merco: El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa posicionó a Banco Nacional de Panamá en el Top 10 en Empresas con Mejor Reputación (puesto 8) y el Top 5 en Responsabilidad ASG (Ambiente, Sociedad y Gobernanza) (Puesto 5).

· Banco Nacional cuenta con 93 sucursales en todo el país. En 2022 se inauguraron las nuevas sucursales de Guabito y el nuevo Centro de Préstamos de La Chorrera.

· Se encuentra en construcción la nueva sucursal de Casco Antiguo, las reubicaciones de La Concepción, Changuinola y Circunvalación en Chitré. Se están iniciando los trabajos para la nueva sucursal en el distrito de Chagres, en Costa Abajo de Colón, Anclas Mall en La Chorrera y Río Hato.

Productividad y resiliencia, ejes de los Encuentros Agropecuarios 2023

cover 2023 encuen

Primer Encuentro Agropecuario de Banco Nacional inició en la provincia de Veraguas. La entidad tiene presupuestado desembolsar B/.54.6 millones a productores de la región.

Colaborar con garantizar la soberanía alimentaria del país es el norte de Banco Nacional de Panamá, por lo que, desde su Banca Agropecuaria, desarrolla jornadas de docencia para presentar diversas ponencias, con la finalidad de aumentar la producción de manera sostenible, desarrollando buenas prácticas que contribuyan al bienestar de la región, que minimice las fallas en el mercado y se fortalezca la solidez financiera.

Con este propósito se desarrolló el primer Encuentro Agropecuario de la temporada 2023, en el corregimiento de Arenas, distrito de Mariato, al que asistieron unos doscientos cincuenta productores de la región veragüense. Para este año la entidad bancaria ha enfocado sus capacitaciones en la presentación de cuatro temas centrales: Políticas Agroalimentarias de Estado, Disciplina financiera e importancia del relevo generacional, Nuevos avances en materia agropecuaria y Cumplimiento.

“Estamos enfocados en la estrategia de apoyar a los productores a hacerle frente a un panorama con muchas oportunidades para recuperarse y adaptarse a los tiempos. Es por esto que para nuestros Encuentro Agropecuarios 2023 hemos decidido desarrollar el lema “Productividad y Resiliencia”. Por ejemplo, el clima panameño es tan variante que, a finales del 2022, atacó con fuerza gran parte del trabajo de nuestros productores. Allí estamos como sus aliados para colaborarle con su reactivación, de forma eficiente y sostenible” expresó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

Esta primera jornada se desarrolló en la finca del Grupo Díaz Vega, propiedad de Don Ismael “Chachito” Díaz Cano, quien, con el transcurrir de los años, ha desarrollado y creado diversas empresas, junto a su familia, dando potencial al relevo generacional en la provincia de Veraguas.

“Agradecemos a Don Ismael y su familia por abrirnos las puertas de su finca, para compartir con sus colegas las buenas prácticas de sostenibilidad, que ha podido desarrollar con el apoyo de Banco Nacional de Panamá, en cultivo de arroz y ganadería”, destacó Carrizo Esquivel.

La ocasión fue oportuna para dar a conocer la cifra que la entidad bancaria tiene presupuestado desembolsar en la tierra de Urracá, para apoyar a los productores agropecuarios durante el 2023, la cual asciende a B/.54.6 millones.

Por otra parte, de acuerdo a los informes preliminares, al cierre de 2022, el Banco desembolsó B/.25.2 millones en préstamos agropecuarios a productores de la provincia de Veraguas, mostrando un incremento de 6.9%, si lo comparamos con el mismo periodo de 2021.-

Banconal consolida su sostenido apoyo a la región occidental del país

La entidad bancaria tiene presupuestado desembolsos por un monto de B/.177.0 millones para apoyar, durante el 2023, los sectores económicos de las provincias de Chiriqui y Bocas del Toro.

Con gran expectativa, Banco Nacional de Panamá participa en la versión N°50 de la Feria de las Flores y el Café en Boquete, evento que da inicio a la temporada ferial en todo el territorio panameño. Durante la inauguración. la entidad bancaria dio a conocer las cifras que eviden cian el apoyo finan ciero inyectado a los diversos sectores productivos de las provincias de Chiriqui y Bocas del Toro, con la finalidad de mantener vigente la reactivación económica del país.

El Gerente General de Banco Nacional de Panamá Javier Carrizo Esquivel informó que la entidad tiene presupuestado desembolsos por un monto de B/.177.0 millones para apoyar, durante el 2023, los sectores económicos de la región occidental de la República. De este total B/.88.5 millones están destinados a los clientes agropecuarios, B/.76.9 millones a los de la Banca de Con sumo (hipotecario, person al y tarjetas de crédito) y B/.11.6 millones a los pequeños y medianos comerciantes.

Según informes preliminares, al cierre de 2022 el saldo de la cartera de crédito en la región occidental llegó a la suma de B/8269 millones, distribuidos de la siguiente manera: Banca Comercial B/ 30.6 millones, Agropecuaria B/249.9 millones, Hipotecaria B/.297 6 millones y otras bancas B/. 248.8 millones.

"Sin lugar a dudas, estas cifras demuestran el sólido y sostenido compromiso de Banco Nacional de Panamá con el crecimiento de la región occidental, considerada de gran importancia para la soberania alimentaria y el desarrollo económico del país*, indicó Carrizo Esquivel.

"Regresamos a esta feria con fuerzas, ofreciéndole a nuestros clientes productos y servicios bancarios acordes con la vanguardia tecnológica como lo es BEN, nuestra Billetera Electrónica Nacional. Adicionalmente contamos con tasas competitivas para quienes apliquen a préstamos agropecuarios, hipotecarios personales o comerciales, durante los días de feria en Boquete señaló el lider del principal banco del pais durante la inauguración

El Gerente General aprovechó el compás para dar a conocer varias noticias positivas como que el próximo viernes 27 de enero se llevará a cabo el primer Dia de Campo, en el corregimiento de Arenas.

distrito de Mariato en donde se capacitará a los productores sobre la importancia de la disciplina financiera y el relevo generacion al. "Estaremos dando a conocer las próximas paradas de los Días de Campo 2023, al igual que los rubros que se estarán abordando manifestó Carrizo Esquivel.

Banco Nacional de Panamá presenta su Primer Festival Musical BEN

PHOTO 2023 01 09 08 48 42 3
Banco Nacional de Panamá informó que ya se encuentra en su canal de YouTube @banconacionaldepanama el Primer Festival Musical BEN, con la presentación de Making Movies, en alianza con SerTV.

Making Movies es una banda de rock con influencias del jazz, blues y reggae, mezclado, a su vez, con ritmos folclóricos y percusiones latinas. Se conformó en Kansas City, Missouri, en el año 2010 y está compuesta por los hermanos Enrique Chi (guitarra y voz) y Diego Chi (bajo y voz), nacidos en Santiago de Veraguas en Panamá.

Además, está formado por Juan Carlos Chaurand, percusión y teclado (México) y Duncan Burnett, batería (Estados Unidos), el miembro más nuevo de la banda. La banda ha lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera, entre ellos: "A la deriva" (2012), "I am another you" (2015) y "Ameri'kana" (2018). Making Movies ha realizado giras y conciertos en diferentes partes del mundo y han recibido varios reconocimientos por su trabajo musical.

La institución bancaria invitó a sus seguidores a deleitarse con esta experiencia de buen rock y música urbana, grabada en directo, con aforo limitado (al final de la pandemia en abril 2022), en las ruinas del Convento de las Monjas de la Concepción, del Conjunto Monumental Panamá Viejo.

BEN es la aplicación de Banco Nacional de Panamá que te da acceso a una cuenta 100% digital en tu dispositivo móvil, con la que realizas pagos en comercios, transferencias de dinero, pago de servicios y recargas a celular, entre otros.

Para ver el concierto completo, pueden acceder directamente en el siguiente enlace: 

Banconal rompe récord de apoyo a las familias panameñas al adquirir sus casas

cover Noticia

Al cierre del año 2022, la cartera hipotecaria finalizó con un saldo de B/. 1,972.5 millones.

Banco Nacional de Panamá dio a conocer que, al cierre de 2022, la institución rompió récord en materia de desembolsos de préstamos hipotecarios llegando la histórica cifra de B/.351.2 millones, monto que es superior en B/.41.7 millones si lo comparamos con los B/.309.5 millones desembolsados al cierre de 2021, en este renglón. En términos porcentuales representa un crecimiento del 13.5%.

En este sentido, es necesario destacar que más de 6,000 familias en todo el territorio nacional han sido beneficiadas con estas facilidades hipotecarias, lo que significa un incremento del 20% si lo comparamos con las 5,089 familias que cristalizaron su sueño de casa propia en 2021.

_”Como el principal banco del país, estamos sumamente comprometidos con la reactivación económica de Panamá y el crecimiento integral de nuestra sociedad. Es por ello que hemos intensificado el apoyo a las miles de familias que necesitan su casa propia para cimentar su hogar”,_ señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

Vale la pena resaltar que al cierre del año 2022 la cartera hipotecaria de Banconal finalizó con un saldo de B/. 1,972.5 millones. _”Si comparamos este monto con los B/. 1,687.3 millones alcanzados al cierre de 2021, representa un crecimiento del 16.9%”,_ añadió Carrizo Esquivel.

Es importante señalar que este trascendental crecimiento demuestra, además, el compromiso del Banco con la reactivación económica del sector de la construcción, siendo Banconal un aliado estratégico de las empresas promotoras de viviendas. _”Hemos añadido a nuestra área de negocios, el servicio de préstamos interinos con el que seguimos cimentando nuestro respaldo al sector de construcción de viviendas, que directamente beneficia a las familias que buscan un lugar para vivir”,_ afirmó Carrizo Esquivel.

_“Una vivienda brinda estabilidad y seguridad a las familias. Es por esto por lo que no escatimamos esfuerzos para ayudar a los panameños a cumplir este anhelado sueño, alineados siempre a nuestro Mapa Estratégico que está enmarcado en Su Majestad el Cliente”,_ añadió el banquero.