Banco Nacional de Panamá es reconocido como uno de los “Mejores Empleadores”

 cover noticia Suma

  • Para realizar este ranking, se implementó un sondeo metodológico entre empresarios, ejecutivos y profesionales de la región.
ranking web

Ranking Mejores Empleadores

En el ranking de “Mejores Empleadores” preparado por la revista regional Summa, Banco Nacional de Panamá ha quedado situado en el Top 3 de Panamá. La publicación completa del ranking la pueden ver en el enlace https://revistasumma.com/revista-summa-digital-edicion-343/

“La ruta trazada por nuestro Mapa Estratégico sigue generando frutos positivos para todos. Nos llena de regocijo esta gran noticia. Como un reconocimiento a los avances que hemos tenido cimentándonos en el pilar Nuestros Colaboradores, pensando siempre en Su Majestad el Cliente”, señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá. 

Summa es una producción desarrollada para Centroamérica y República Dominicana, especializada en temas económicos, bancarios y empresariales. Para realizar este ranking, se implementó un sondeo metodológico entre empresarios, ejecutivos y profesionales de la región. Cada participante valoró el estado de las organizaciones con respecto a la adopción de buenas prácticas, incentivos vanguardistas y oportunidades de desarrollo y crecimiento, entre otros aspectos esenciales para ser buenos lugares donde trabajar. Luego se les solicitó que nominaran a 3 empresas en cada país que consideran son las más atractivas para el talento. Con base en las nominaciones, se identificaron los 25 mejores empleadores de América Central y República Dominicana. 

Esta grata noticia se une al reciente reconocimiento que le hiciera la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá al “Banco de Todos los Panameños”. Los universitarios le otorgaron a la organización el Premio Excelencia al Mejor Mensaje Institucional elaborado por una agencia, empresa, organización o institución local, por la versión Iniciativa Paridad de Género, por la reciente comunicación hecha por el Banco al unirse a la iniciativa “Sello de Igualdad de Género”. “Este premio fue conferido por la votación de los estudiantes, lo que demuestra que nuestros esfuerzos para mostrarnos al público joven están dando sus frutos”, señaló Carrizo Esquivel.

Recientemente, el Banco dio a conocer que a octubre de 2022 el saldo de la cartera privada asciende a B/.4,958.8 millones, cifra que es superior en B/.786.6 millones si lo comparamos con los B/. 4,172.2 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la Banca de Consumo, que incluye los préstamos hipotecarios, personales y tarjetas de crédito, el Banco muestra un crecimiento de B/. 332.7 millones, si comparamos los B/.3,188.8 millones obtenidos a octubre 2022, versus los B/. 2,856.1 millones logrados a octubre 2021. En términos porcentuales significa un incremento del 11.6%.

Además, la entidad bancaria dio a conocer que a octubre de 2022 presenta una utilidad neta de B/.155.4 millones, mostrando un incremento de B/.47.2 millones, si se compara con los B/.108.2 millones a octubre de 2021. En términos porcentuales representa un aumento de 43.6%.

Banconal participa en Foro Bloomberg New Economy en Singapur

Nuestro B W P

Durante el segundo día de trabajo

La misión de Panamá en el V Foro Bloomberg New Economy en Singapur, compuesta por Javier Carrizo Esquivel (Gerente General de @banconalpa) y Juan Carlos Sosa (Viceministro de Comercio), ha presentado las ventajas competitivas de Panamá.

Durante el segundo día de trabajo, estuvieron con Michael Bloomberg, exitoso empresario anfitrión y ex Alcalde de New York, y Don Eyal Ofer, accionista importante de Royal Caribbean Cruises y Celebrity Cruises. Este último empresario, además, es el mayor accionista del Zodiac Group, con más de 180 buques, usuarios en su gran mayoría con bandera mercante panameña.

A LOS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS DE BANCO NACIONAL DE PANAMÁ

cover aviso pro ser 

En atención al cierre presupuestario para la vigencia fiscal 2023, informamos a los proveedores que hayan suscrito contratos y órdenes de compras por Ley 22 (Contrataciones Públicas):

Prestación de Servicios

Correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, deberán presentar sus facturas hasta el

Miércoles 06 de diciembre

En el Departamento de Pagos a Proveedores, ubicado en el 6° piso, Torre Banconal, Vía España.

Adquisición de Bienes

Deberán realizar la entrega del producto y presentar sus facturas hasta el

Viernes 15 de diciembre

En el Departamento de Proveeduría, ubicado en Carrasquilla

Construción o Mejoras de Sucursales y Departamentos

Deberán coordinar la entrega de facturas con el inspector de obra asignado, hasta el

Viernes 15 de diciembre

 

Las facturas o gestiones de cobro que se reciban en fechas posteriores, se considerarán como vigencia expirada, por ende el pago se realizaría el próximo año.

Castillero y Holness, nuevos miembros de la Junta Directiva de Banconal

Ratificacion web

  • En los 118 años de fundación de la entidad se suman dos nuevos directivos, para aportar al desarrollo administrativo y operativo de la organización.

Con una vasta experiencia de más de cinco décadas en la banca panameña, fue ratificado por el pleno de la Asamblea Nacional Efraín Ramón Castillero Castillo. También, el Órgano Legislativo aprobó la designación de Vivian Damaris Holness, quien se ha destacado por su extraordinaria ejecutoria administrativa, comercial y multinacional. Ambas personalidades integrarán la Junta Directiva de Banco Nacional de Panamá, luego que la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales hiciera su debida recomendación.Castillero Castillo ha ocupado diversos cargos dentro del sector bancario desarrollando su experticia en las áreas de agropecuaria, comercial, consumo y sucursales. Su liderazgo y compromiso con la comunidad lo llevó a integrar el Club Rotario de Santiago de Veraguas, ocupando en dos ocasiones la presidencia de la organización, logrando impulsar programas de impacto social.Mientras que Holness ha enfocado su desempeño en materia corporativa, administrativa, laboral y legal. Holness es licenciada en Derecho, con Maestría en el ramo con énfasis en Derecho Comercial, entre otras especialidades._”Con la integración de Castillero y Holness a la Junta Directiva de Banconal, la entidad bancaria sigue reforzándose y estando  acorde con las nuevas tendencias internacionales de Gobierno Corporativo”,_ señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.Los nuevos miembros de la junta directiva de Banconal aprovecharon su presencia en el recinto parlamentario para agradecer al Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y a los diputados de la nación por haber confiado en ellos para este cargo.Castillero y Holness se unen ahora a la junta directiva que está integrada por su presidente, Lizbeth Ann Henríquez Leonard, su vicepresidente, Leroy Jhon Sheffer Montes, y los directores Ángel Dapena Lambridge, Carlos De Ycaza Córdoba, José Antonio Paredes Duque y Nicolás Antonio Ardito Barletta Preston.

Concluye tercera versión del Diplomado en Periodismo Bancario

 Diplomado cover

 

  • Con esta tercera promoción ya van más de 60 comunicadores sociales de todo el país especializados en temas bancarios.

Banco Nacional de Panamá llevó a cabo la graduación de la tercera promoción del Diplomado en Periodismo Bancario, en alianza con la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA).

“Este diplomado ya lleva tres promociones consecutivas actualizando los conocimientos de los periodistas participantes, formando parte de un proceso de educación continua, en beneficio de su gestión laboral y un crecimiento personal”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante el acto de graduación. 

Facilitadores especialistas en Banca fueron los encargados de presidir los módulos, que se evaluaron académicamente por la USMA, entre los que se encontraron: Fundamentos del Sistema Bancario, Mercado Bursátil y Fideicomiso, Interpretación de Datos Bancarios, Herramientas digitales aplicadas a la investigación, Fundamentos de Redacción para Periodismo Bancario, Gobierno de Datos, Ciberseguridad y Digitalización de los Servicios Bancarios.

“Con el compromiso de todos los ponentes magistrales y ustedes, los participantes, que arduamente trabajaron en equipo, damos por concluida esta tercera versión, con el objetivo principal de brindar un importante aporte al gremio periodístico y la misión que adoptamos con la educación y el crecimiento sostenido de nuestro país”, destacó Carrizo Esquivel.

Este programa de educación continua contó con el apoyo, por segundo año consecutivo, de la Asociación Bancaria de Panamá y se sumó a este esfuerzo educativo la Asociación Panameña de Crédito, con un módulo especial.  En el marco de este diplomado se hizo la presentación oficial del libro Crédito Comercial para Principiantes, del profesor Mario Pérez Largaespada. Además, el Banco editó una publicación especial con todos los temas tratados a lo largo del diplomado, la cual incluyó otros tópicos, como Corresponsalía Bancaria y Cumplimiento, entre otros.

“En esta versión se incluyeron temas de gran relevancia por la nueva configuración de la economía mundial, con 120 horas académicas. Igualmente, se desarrolló la producción, por primera vez, de un libro de texto de referencia para todos los comunicadores, incluyendo un glosario especializado y los capítulos impartidos por los docentes facultativos en cada tema”, destacó Carrizo Esquivel.

Banco Nacional de Panamá tiene entre sus objetivos la promoción de actividades que fortalezcan el sector bancario nacional y que contribuyan al desarrollo económico y cultural de los distintos sectores del país.  El Diplomado en Periodismo Bancario es un compromiso adquirido por la actual administración, establecido ya en la agenda anual de actividades académicas del Banco, con el objetivo de promover el correcto ejercicio del periodismo y la banca, de manera mancomunada.