Banconal recibe reafirmación de su calificación internacional de riesgo al recibe reafirmación de su calificación internacional de riesgo

cover slider noticia

 

  • El banco aún tiene buenos índices de rentabilidad; la métrica central de utilidad operativa a activos ponderados por riesgo (APR) fue de 2.2% en marzo de 2022 (diciembre 2021: 2.3%; diciembre 2020: 2.3 %) con un promedio de cuatro años de 2.7%.

 

Panamá, 30 de mayo de 2022. La reconocida calificadora de riesgo Fitch Ratings afirmó la calificación internacional de riesgo emisor (IDR) de Banco Nacional de Panamá a Largo Plazo en ´BBB-´, con Perspectiva Estable; así como también afirmó la calificación local de Largo Plazo en ´AAA(pan)´, con Perspectiva Estable.

“Una de las fortalezas financieras del banco proviene de la estructura de pasivos con una base de depósito de bajo costo del gobierno. En términos de liquidez, el banco tiene una métrica sólida de 39.5% de préstamos a depósitos (en comparación con la mayoría de los pares locales e internacionales), y sus activos líquidos cubren 81.8% de los depósitos totales” destacó la calificadora en un comunicado.

 

Según Fitch, considera buena la capitalización de Banconal con un capital común de nivel 1 (CET 1; common equity tier 1) de 17.5% a marzo de 2022. Los índices de capital también se han beneficiado de una proporción mayor de activos líquidos con menor densidad de riesgo. Las perspectivas de capital siguen siendo, de mantenerse altas, cercanas a 17% durante el horizonte de calificación.

 

Las calificaciones IDR, GSR y en escala nacional se sustentan en el soporte potencial que Banconal recibiría de la República de Panamá (BBB- Perspectiva Estable), si fuera necesario. La opinión de soporte de Fitch está altamente influenciada por la garantía estatal subsidiaria general para todos los pasivos establecidas en la Ley Orgánica de Banconal (artículo 3).

En opinión de Fitch, Banco Nacional de Panamá cumple con un rol no oficial de prestamista de última instancia en el país, lo que ha sido evidente en diferentes momentos de la historia de estrés, ya que el banco ha sido receptor de fondos de contingencia para inyectar liquidez al sistema. 

El informe prosiguió por destacar el modelo de negocio de la institución el cual se define por sus múltiples roles, por un lado, es un banco universal propiedad del Gobierno y,  por otro lado, un tesorero del Estado.  Esto le permite al Banco Nacional de Panamá tener acceso a fondos públicos, lo que da como resultado el portafolio de liquidez más grande de Panamá.  Cabe destacar que su calidad de activos está definida por activos de riesgo bajo, que le permite mantener una rentabilidad buena y un capital sólido.

En el siguiente link de la calificadora podrán obtener el comunicado completo emitido por Fitch: 

Fitch Affirms Banco Nacional de Panama’s IDR at ‘BBB-’; Outlook Stable (fitchratings.com)

 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a B/.850 millones

cover slider noticia

 

  • La institución ha logrado una capitalización de B/.200 millones en tres años, lo que significa un aumento del 30%.

Siguiendo el estratégico plan de fortalecimiento de su patrimonio y su posición financiera, Banco Nacional de Panamá anunció que, a través del Decreto Ejecutivo N°17, la Presidencia de la República emitió concepto favorable para un nuevo aumento del capital pagado de la institución a B/.850 millones, mediante la capitalización de B/.100 millones adicionales, provenientes de las utilidades retenidas. 

Cabe destacar que esta disposición cumple con lo establecido en el artículo 4 del Texto Único de 25 de septiembre de 2017 de la Ley Orgánica de la entidad bancaria, que determina que el Capital del Banco será aumentado periódicamente por la Junta Directiva, previo concepto favorable del Órgano Ejecutivo mediante decreto, atendiendo a las disposiciones de la legislación bancaria y las mejores prácticas financieras. 

“Recordemos que en agosto del 2020 realizamos la mayor capitalización que había hecho el primer banco del país en los últimos 20 años. Anunciamos con orgullo que logramos la aprobación para capitalizar B/.100 millones más, lo que nos permite estar mejor posicionados a la hora de buscar recursos para apoyar a los panameños sobre todo en el periodo de reactivación económica”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá. 

Vale la pena destacar que, de esta forma, el Banco ha logrado una capitalización de B/.200 millones en tres años, lo que significa un aumento del 30%. “Es el resultado del trabajo de un equipo consagrado y el apoyo del Gobierno Central que está comprometido con la mejora continua del Banco de todos los panameños”, señaló Carrizo Esquivel. 

Con esta capitalización, Banco Nacional de Panamá se sitúa como el segundo banco con el mayor capital pagado del Sistema Bancario Nacional.

Según los considerandos del decreto ejecutivo, la pandemia ha traído retos para la economía y para Banco Nacional de Panamá que ha asumido el rol de apoyar los programas de reactivación económica. En ese sentido, este incremento en los riesgos asumidos por el banco implica reforzar su capital aportado. 

Banco Nacional de Panamá promueve la producción en armonía con el ambiente

noticia dia de campo2022

  • Durante Encuentro Agropecuario se reconoció la trayectoria de Eustorgio “Tojo” González Domínguez, productor ganadero del distrito de Pedasí.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, Banco Nacional de Panamá llevó a cabo su cuarto Encuentro Agropecuario 2022, en la región de Azuero. “Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestros grupos de interés, principalmente los productores. Es por ello por lo que alineamos nuestros esfuerzos al lema propuesto para este año que nos incentiva a trabajar en armonía con la naturaleza y hacer las paces con el ambiente”, señaló Javier Carrizo Esquivel Gerente General de Banco Nacional de Panamá.  

Para este año, el lema que Panamá ha escogido para celebrar este día tan importante ha sido “Una sola Tierra, una sola Paz”.

Esta jornada de capacitación, desarrollada en La Villa de Los Santos, contó con la participación de más de 250 productores agropecuarios. “Aprovechamos esta magnífica oportunidad para dejar una semilla de responsabilidad ambiental en cada uno de los participantes, enseñándoles métodos tecnológicos que no sólo optimizan sus recursos y esfuerzos, sino que mitigan los impactos que pueden generar en el medioambiente”, destacó Carrizo Esquivel.

Durante el encuentro se dio a conocer que, al cierre de marzo, la cartera agropecuaria presentó un saldo total de B/.607.2 millones, monto que es superior en B/.2.2 millones, si se compara con los B/.605.0 millones obtenidos en marzo del año anterior.

Cabe destacar que, al cierre de marzo, la cartera agropecuaria de Herrera, alcanzó la cifra de B/.40.0 millones, mientras que la de la provincia de Los Santos reportó B/.66.5 millones, dando en total una cartera de crédito agropecuario para el área de Azuero de B/.106.5 millones. De ese total, B/.86.8 millones han pertenecen al sector pecuario. Puntualmente B/.1.5 millones corresponden a la producción de leche y B/. 85.3 millones para apoyar a los productores de carne bovina (cría y ceba).

En ese sentido, de acuerdo a los informes de marzo 2022, el Banco ha desembolsado en el primer trimestre B/.8.2 millones en préstamos agropecuarios a productores de Herrera y Los Santos.

“Para nosotros, en Banco Nacional de Panamá, las provincias de Herrera y Los Santos son muy importantes por su compromiso con la soberanía alimentaria del país. Estos productores sacaron la casta durante los momentos más difíciles de la pandemia, demostrando que su responsabilidad y trabajo constante”, señaló el banquero.  

El evento contó con la participación del Ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Salcedo quien dio a conocer las Políticas de Estado para la Producción Agropecuaria. Además, aprendieron sobre el manejo nutricional durante la curva de lactancia y la contribución del sector agropecuario en la prevención de Blanqueo de Capitales, entre otros temas.

Banco Nacional de Panamá es miembro del Pacto Global de las Naciones Unidas

Fitch Ratings

El Pacto Global de las Naciones Unidas fortalece la colaboración empresarial, fundamentada en valores y principios compartidos humanizando el mercado global.

Banco Nacional de Panamá informó, a través de un comunicado de prensa, que ha sido aceptado como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas, un movimiento global de empresas sostenibles, interesadas en crear el mundo que queremos, cónsono con los principios de Derechos Humanos, preservando el medio ambiente y erradicar la corrupción.

“Nos complace informarles que Banco Nacional de Panamá ha sido aceptado como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas. Damos una calurosa bienvenida a su empresa a una red global de más de 15,000 empresas y 4,000 participantes no comerciales que están comprometidos con la construcción de un futuro sostenible”, señala la carta de bienvenida.

El Pacto Global de las Naciones Unidas tiene, además, el objetivo que las empresas tomen medidas estratégicas con la finalidad de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, de las Naciones Unidas (ONU), enfatizando la colaboración e innovación.

Para la primera institución bancaria del país, es un honor y orgullo ser parte de este movimiento, que va alineado a los objetivos que tiene Banco Nacional de Panamá, como lo son la equidad, sostenibilidad, cuidado del medio ambiente y la innovación tecnológica.

Banco Nacional de Panamá cuenta con un estructurado plan de responsabilidad social empresarial, cimentado en pilares estratégicos como el apoyo a la cultura, la educación, la salud y la promoción de sanas prácticas ambientales.

En este sentido, vale la pena destacar que en el mes de abril el Banco ha hecho el lanzamiento de una exposición itinerante, conmemorando el mes del autismo en Panamá en la que se muestran obras creadas por los miembros de la Fundación Soy Capaz. Esta muestra pictórica recorrerá 13 sucursales del banco: Balboa, Casa Matriz, Chanis, Brisas del Golf, San Francisco, Panamá Pacífico, La Chorrera, Coronado, Plaza Banconal, Penonomé, Las Tablas, Doleguita y Boquete.

Nuevo pago de matrícula UNACHI


Instrucciones para realizar el pago


Ingrese a Banca en Línea
    • uno bl una noticiaDentro de la Banca en Línea seleccione el menú “Pagos”, escoja la opción “Afiliar Pagos”
Afilia pagos
Escoja la opción
  • uno bl una noticiaDé clic en el botónuno bl una noticiaEn la lista de categorías escoja la opción “Universidades”.
universidades
Nombre del pago
    • uno bl una noticiaEn el campo “Nombre” escoja “PAGO SERVICIOS UNACHI”.
cuatro bl una noticia
Beneficiario
  • uno bl una noticiaLlene los campos en blanco y luego dé clic en “Aceptar” para añadir el beneficiario.
cinco bl una noticia
Efectuar pago
  • uno bl una noticiaVuelva al menú pagos, ejecute la opción “Efectuar pagos” y seleccione el beneficiario añadido.
8 bl una noticia
Monto a pagar
  • uno bl una noticiaLuego, revise sus datos y confirme la información en el botón:uno bl una noticia
8 bl una noticia T

 

¡Listo!

Recibirá su Recibo de Pago Digital, el cual podrá imprimir desde su ordenador, si lo desea. Además, su beneficiario quedará guardado para futuros pagos.


Recuerda que puedes seguirnos en la redes sociales como @banconalpa para estar al tanto de nuevas innovaciones.

final